domingo, 21 de agosto de 2011

EVENTOS REALIZADOS

CAPACITACION SOBRE LINEAMIENTOS EN GESTION DOCUMENTAL

Con gran èxito se realizò la capacitación  el 12 de agosto de 2011 por video conferencia  y de manera presencial a funcionarios de entidades públicas y privadas con gran participación de varios ciudadanos de municipios de Norte de Santander.



Los conferencistas son funcionarios de la Contraloría General de la República, Sena Regional Norte de Santander, Corporación Autonóma CORPONOR y Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Perez Ferrero.
CAPACITACION DISEÑO E IMPLEMENTACION DE LA UNIDAD DE CORRESPONDENCIA




Con el apoyo del SENA Regional Norte de Santander, Termotasajero S.A. y la Universidad Libre Seccional Cúcuta  realizó la jornada de capacitación el 29 de septiembre con gran atención de los participantes con referencia a las etapas iniciales  del Programa de Gestión  Documental : Producción, Recepción, Trámite y Distribucción y con la Intervención de la Universidad Libre la relevancia de los tiempos de atención y respuesta ante las peticiones escritas.

TALLER DE PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL


La Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, fue partícipe de la inauguración de la semana “capacitación teórico práctico de preservación y conservación documental”, que se realizará hasta el 28 de octubre, resultado del convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito con el Archivo General de la Nación.
Los
temas de la capacitación a tratar son: la encuadernación de libros y documentos de archivo, limpieza de depósitos, prevención documental, salud ocupacional y la conservación de documentos electrónicos. La semana de capacitación estuvo dirigida principalmente a: Archivo Histórico de Norte de Santander, Archivo Histórico de Ocaña, Pamplona, Archivos Notariales, Judiciales, Alcaldías y Servidores Públicos.

La capacitación contó con la presencia de Daniel Isaacs Corral, restaurador de bienes y muebles de la Universidad Externado de Colombia, Giovanny Agustín Beltrán López, Químico de la Universidad Nacional y Tarcisio Peñaranda Bayona, técnico en restauración. Son funcionarios del Archivo General de la Nación y trabajan en el área de laboratorio de restauración.


jueves, 4 de agosto de 2011

VIDEOCONFERENCIA LINEAMIENTOS DE GESTION DOCUMENTAL


TEMAS:
I. Conceptos Archivísticos, Dra.  PIEDAD CONSUELO ROA SANGUINO, Instructora del SENA Regional Norte de Santander.

II. Orientaciones para la Elaboración y Aplicación de la Tabla de Retención Documental, Dra. JUANA CAROLINA FUENTES MERCADO, Funcionaria de la Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.
III. Funciones del Consejo Departamental de Archivo, Consejo Municipal de Archivo y Comités de Archivo de Entidades, Dra. NANCY GALLO, Jefe del Archivo de la Gobernación Norte de Santander.

IV. Metodología para Auditar la Ley General de Archivo, dirigido por el Dr. ADELAIDA ALDANA PEREZ, Auditoria de la Contraloría General de la República-Gerencia Departamental.

V. Auditoria Interna para el cumplimiento de la Ley 594 de 2000. Dr. JORGE JUAN SERRANO BARAJAS, Auditor Oficina de Control Interno Corporación Autonóma Regional Nororiental- CORPONOR. 

LUGAR:
1.Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero- Pabellón 3.(Presencial)
2.Virtual-Desde cualquier equipo de Computo de internet previo envío de la confirmación antes del 10 de agosto 2011.


VALOR DE LA INVERSION:
Funcionarios y particulares: $50.000
Estudiantes: $20.000(Adjuntar fotocopia carnet  o certificación)
Aclaración: El apoyo de las entidades con los funcionarios conferencistas no tendrá ningún costo para la Corporación Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, el costo de la Videoconferencia es para  la Inversión de Recursos en la Semana Departamental del Archivista 2011.
REQUISITOS:
1.     Consignar a la Cuenta Corriente No. 2002284751 Banco     Davivienda Biblioteca Pública Julio Pérez  Ferrero por favor enviar la consignación por Fax   al 572 31 86, también la pueden hacer llegar por  e-mail: archivistacertificacionlaboral@gmail.com  o personalmente en la oficina de la dirección de la  Biblioteca; plazo máximo hasta el día 10 de
       Agosto.

2.   Registrar  en el documento adjunto a la consignación:       nombres completos, empresa, teléfono de  contacto, e-mail e imprescindible usuario SKYPE(Si no tiene usuario de skype debe crearlo antes del 10 de agosto), si es estudiante adjuntar fotocopia del carnet o certificación para así autorizar el respectivo ingreso a la capacitación virtual o presencialmente.

3.    El equipo de cómputo desde donde recibirá la videoconferencia debe estar funcionando perfectamente Internet y las herramientas de micrófono y audio.
4.     El participante debe confirmar antes del 10 de agosto en caso de asistir presencialmente a la conferencia o virtual a la Videoconferencia.

PROGRAMA  VIDEOCONFERENCIA
LINEAMIENTOS EN GESTION DOCUMENTAL
12 AGOSTO 2011


Inicio: 7:00 a.m. Verificación de entrada participantes presencial y usuarios virtuales.

8:00-10:00 a.m. Conceptos Archivísticos.

10:00 -12:00 a.m. Orientaciones para la Elaboración y Aplicación de la Tabla de Retención
Documental.

2:00-2:30p.m Verificación entrada participantes presencial y usuarios virtuales.

2:30-4:00p.m. Funciones del Consejo Dptal. de Archivo, Consejo Municipal de Archivo y Comité de Archivo.

4:00-5:00p.m. Metodología de Auditoria Cumplimiento Ley 594 de 2000 “Ley General de Archivos”

5:00-6:00p.m. Auditoria Interna cumplimiento Ley 594 de 2000.


CONCLUSIONES ENCUENTRO CERTIFICACION LABORAL


1. Los Candidatos a iniciar la certificación laboral tienen plazo para traer los documentos a la biblioteca o enviarlos por correo electrónico hasta el 10 de agosto de 2011, el cual son: Inscripción formato SENA, fotocopia de cedúla, curriculo hoja de vida(resúmen) constancia laboral.

2. Las personas que decidieron capacitarse o estan interesadas la Biblioteca Pública Iniciará el primer grupo de formación en la Norma de Competencia Producción de Documentos el 16 de agosto de 2011 con un valor módico que tiene una duracción de dos meses para un total de 180 horas distribuidas en 80 horas taller de redacción y 100 horas de práctica con computador individual al estudiante.(confirmar antes del 10 de agosto)

3. Para las personas que son Archivistas o auxiliares de archivo recuerden que la Ley 1409 de 2010 comunica que la Tarjeta Profesional será solamente para Técnicos, Tecnológos y Profesionales en Archivística.

4. La certificación por competencias es voluntaria y sin ningún costo y la entidad que certifica es el SENA Regional Norte de Santander.

5. La capacitación por competencias tiene un costo módico y se realiza directamente con la Corporación Biblioteca Pública Julio Perez Ferrero.

Para ampliar información contacto: archivistacertificacionlaboral@gmail.com