martes, 23 de octubre de 2012

3er.  Encuentro de Archivistas: "Los Archivos tienen Derecho" 



San José de Cúcuta, 1 y 2 de Noviembre de 2012, Corporación Biblioteca Pública Julío Pérez Ferrero.
Valor: Sin Ningún costo
INSCRIPCIONES ABIERTAS: e-mail: archivistacertificacionlaboral@gmail.com

PROGRAMA
1 DE NOVIEMBRE DE 2012. Horario: 8:00 a.m.-10:00 a.m. /10:30 a.m.-12:00 a.m. Implementación de Estrategias para un Programa de Gestión Documental
Conferencista: Dra.  Angela Marcela Camacho Vargas.


Profesional en Sistemas de Información y Documentación, Bibliotecóloga y archivista. Experiencia de 5 años de ejercicio profesional, realizando labores de coordinación, consultoría, asesoría en entidades públicas y privadas Colombianas en el área de gestión documental en el diseño, implementación y funcionamiento de unidades de información como archivos, correspondencia, centros de documentación especializados, sistematizando sus procesos, estandarizando los procedimientos y elaborando instrumentos de clasificación y control archivísticos.

Actualmente se desempeña como asesor de Dirección del Archivo General de la Nación – Colombia y cursa el segundo año de estudios de la maestría en Investigación en Documentación, de la Universidad Carlos III de Madrid.

Ha participado en trabajos de investigación “Estudio de caracterización ocupacional en el subsector de en archivos Municipales en Colombia”[1] (2005 - 2006),  elaboración del articulo “Uso del Cloud computing en el Sistema Nacional de Archivos de Colombia: implementación del Plan de Gestión de Documentos Vitales”, próximo a ser publicado en larevista CODICE. Bogotá: Universidad de la Salle, 2012; Vol. 8, No, 1.

En su desarrollo profesional desarrolla actualmente adelanta proyectos relacionados con: implementación del sistema de gestión de documentos electrónicos de archivos – SGDEA, desarrollo y fortalecimiento normativo en materia de archivos en Colombia, propuesta de proyecto de documentos vitales para el Estado Colombiano, entre otras.




1 DE NOVIEMBRE DE 2012. Horario: 2:00 p.m.-5:00 p.m. Importancia de los Archivos en la aplicabilidad de la Ley de Victimas.
Conferencista: Dr.  Rodolfo Gutierrez Cepeda.

Abogado de la Universidad Libre, Docente Universitario, Especialista en Derecho Constitucional, Derecho Laboral, Derecho Público y Derecho Procesal.



2 DE NOVIEMBRE DE 2012. Horario: 8:00 a.m.-12:00 a.m. Iniciativa Cero Papel: Eficiencia Administrativa

Conferencista: Dr.  Carlos Alberto Zapata Cárdenas. Director del Archivo General de la Nación de Colombia.


Bibliotecólogo y Archivista egresado de la Universidad de la Salle. Especialista en Gestión Gerencial de la Universidad Central. Máster en Docencia Universitaria de la Universidad de La Salle y Máster en Documentación Digital de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España) con Diploma de Estudios Avanzados de la Universidad de Salamanca. Actualmente adelanta estudios de Doctorado en Investigación en Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Salamanca. 
Ha desempeñado la cátedra universitaria en el campo de la bibliotecología y la archivística en las Universidades la Salle, Javeriana y Quindío, tanto en pregrado como en postgrado desde el año de 1990, así como en postgrados de la Universidad Nacional y la Universidad Militar Nueva Granada; tiene varias participaciones como ponente en congresos y seminarios en Colombia, Estados Unidos, Bolivia, Argentina, Chile, Canadá, España, México, Guatemala, además de varias publicaciones sobre temas relacionados con la archivística y la bibliotecología. Socio fundador y expresidente de la Sociedad Colombiana de Archivistas así como socio fundador del Colegio Colombiano de Archivistas. Ha sido Presidente de la Asociación Colombiana de Bibliotecólogos y Documentalistas – ASCOLBI (2004-2008).  Es miembro del Comité de Gestión de Documentos y del Comité de  Clasificación, Ordenación y Descripción del Sistema Nacional de Archivos. 
Fue Director de la Especialización en Archivística de la Universidad Javeriana y Coordinador de la Especialización en Sistemas de Información y Gerencia de Documentos de la Universidad de la Salle en donde actualmente trabaja como docente de medio tiempo. Desempeñó entre 1998 y 2006 el cargo de Director Técnico de la Biblioteca Luis Ángel Arango.







No hay comentarios:

Publicar un comentario